El taller se orienta a desarrollar habilidades de programación en los jóvenes.
Está abierto a los alumnos y docentes de escuelas secundarias con ganas de resolver problemas implementando algoritmos.
No es necesario saber programar previamente, aquellos que no sepan de programación pueden venir al taller para aprender a programar en C++
Los que ya sepan programar en C++ serán orientados en la tarea de resolución de problemas de competencias de programación, como por ejemplo los de la OIA.
Esta actividad es totalmente gratuita.
Objetivos:
Lenguajes de programación:
- Aprender desde cero los rudimentos básicos del lenguaje visual PilasBloques
- Resolver y comparar soluciones a los desafíos didácticos de PilasBloques
- Aprender desde cero los rudimentos básicos del lenguaje C++
- Realizar cálculos y tareas de entrada/salida en C++
- Realizar programas visuales y pequeños juegos
Resolución de problemas:
- Aprender técnicas fundamentales de resolución de problemas
- Practicar la implementación de soluciones a los problemas de competencias de programación
- Familiarizarse con el uso de jueces online para la corrección automática de soluciones a problemas
La edición 2018 del taller ha finalizado.
Lugar: Edificio de Ciencias Sociales – Campus Miguelete – Universidad de San Martín, Av. 25 de Mayo 1021, San Martín – Ver mapa.
Se puede ver también la ubicación en google-maps, y la vista de la entrada de Sociales (sobre 25 de Mayo, entre María Asunta y Catalina de Boyle). Dentro del edificio de sociales, el taller se desarrolla en los laboratorios del subsuelo.
Para mayor información enviar email a: oia@unsam.edu.ar