Antecedentes

La Olimpíada Informática Argentina O.I.A. tiene su sede a partir de 1996 en la Universidad Nacional de General San Martín. Es una de las Olimpíadas Científicas que se realizan a nivel Nacional, y permite seleccionar a los alumnos que representarán al País en las Olimpíadas Internacionales de la Categoría “Programación”.

La idea de iniciar las Olimpíadas Internacionales para estudiantes de nivel secundario fue propuesta en la vigésimo cuarta Conferencia General de la UNESCO, en Octubre de 1987, y su primera realización fue en Bulgaria (1989).

A partir de esa fecha se realizaron anualmente y en forma ininterrumpida, teniendo como objetivo básico -al que adhiere la Olimpíada Informática Argentina- estimular el interés en la informática y en la tecnología de la información, esencial en el mundo moderno.

Al hacerlo, se esperan lograr importantes objetivos: perfeccionar la formación de los alumnos, hacerlos compartir nuevas experiencias científicas y culturales, seleccionar entre ellos a los más destacados mediante competencias que permitan distinguir a quienes puedan resolver los problemas planteados a nivel internacional y finalmente, enviarlos al exterior para competir con representantes de otros países del mundo.

Los alumnos que participen en la O.I.A. compiten individualmente, tratando de maximizar su puntaje en la resolución de un conjunto de problemas informáticos de naturaleza, en general algorítmica.

En la competencia Internacional los exámenes se toman en dos días, y consisten en dos series de tres problemas cada una con diferentes puntajes.

Está claro que para lograr el nivel necesario para enfrentar la competencia intelectual propuesta, la preparación de los alumnos debe ser esmerada, y la selección de los mismos, cuidadosa. Ese es el desafío que enfrentamos en conjunto, tanto los organizadores de la O.I.A., como las autoridades de las escuelas, los profesores, los entrenadores y los alumnos

La Olimpíada Informática Argentina O.I.A. es una competencia entre alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza media de todo el país, en todas sus modalidades, tanto de gestión pública como privada.

Sus OBJETIVOS son:

    • Contribuir a la educación de los jóvenes fomentando su participación en actividades que demanden mayor preparación y permanente superación en los conocimientos informáticos y, a través de esta disciplina, en el rol del ser humano y en el desarrollo de las ciencias.
    • Promover el uso y aplicación de la informática como herramienta adecuada para la investigación y la resolución de problemas, como un elemento válido para el desarrollo humano.
    • Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes y docentes del área.
    • Identificar a los jóvenes que demuestren mayor talento y aptitudes en este campo para orientarlos y apoyarlos en su formación.
    • Promover un mejor conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología.
    • Contribuir a la actualización de los docentes fomentando en los mismos una actitud activa y crítica frente a su rol de educadores.

Está Dirigida y Orientada por el Director de la Olimpíada Informática Argentina, quien preside un Comité Olímpico Nacional, compuesto por cinco miembros.

Novedades

Talentosos jóvenes Argentinos compiten en la Olimpíada Internacional de Informática en Hungría

La competición de informática más prestigiosa a nivel mundial para estudiantes de secundaria.
[ver más]

Resultados Scratchaton 2023

Encuentro virtual de programación en Scratch organizado por la OIA.
[ver más]

Resultados OII 2023

La Argentina ganó medallas en la Olimpíada Iberoamericana de Informática.
[ver más]

Scratchaton Nacional OIA 2023

Estudiantes demuestran habilidades en programación con enfoque en Energías Renovables.
[ver más]

Olimpíada Iberoamericana de Informática - OII 2023

Estudiantes de 14 países demuestran sus habilidades en resolver problemas algorítmicos.
[ver más]